DIGITAL-TWIN for MICROGRIDs and BESS
Los modelos y flujos de trabajo de Digital Twin han evolucionado hasta adquirir una importancia cada vez mayor en las aplicaciones de optimización de activos a corto plazo y de optimización de sistemas eléctricos en toda la red. El Gemelo Digital Eléctrico se asienta sobre una base multidimensional que permite el diseño completo, el análisis, la gestión, las operaciones y la transformación digital de los proyectos, al tiempo que se adapta a los cambios del sistema. Desarrollamos modelos de ingeniería que se comportan de la misma manera que se espera que funcione el modelo real, proporcionando telemetría operativa como resultado de los estímulos a los que se somete, con el fin de permitir por adelantado la preparación de los operadores, así como el desarrollo de procesos operativos en un entorno estable, repetible y rentable:
1. Apoyo temprano a la toma de decisiones
2 . Mejora de la productividad
3: Reducción del tiempo de diseño
4. Mejora de la seguridad
5. Supervisión y optimización del rendimiento de los activos
6. Reducción del coste de las operaciones
7. Determinar la infrautilización de los recursos del sistema
8. Identificar la causa de los problemas operativos
9. Eliminar los cortes involuntarios causados por errores humanos
10. Acelerar la formación de ingenieros y operadores
11. Probar virtualmente las acciones de los operadores
12. Validar la configuración del sistema
Presentamos simulaciones con resultados detallados del sistema operando en sus rangos admisibles, como en modo degradado y ensayo a rotura (evidenciando las restricciones en forma temprana).
EMS and PPC [Design + Validation + Deploy]
Desarrollamos, probamos, verificamos y validamos soluciones para sistemas de gestión de la energía y controladores de centrales eléctricas, conocidos también como Energy Management System (EMS) y Power Plant Controllers (PPC) que garantizan que los sistemas renovables generen el máximo rendimiento al mismo tiempo que contribuyen a la estabilidad de las redes públicas o microrredes regulando con rapidez y precisión la tensión, la potencia reactiva y activa y el factor de potencia en el punto de inyección a la red.
La solución incluye un gemelo digital del sistema eléctrico combinado con hardware avanzado de automatización y protección del sistema que se integra con la energía solar fotovoltaica in situ, el almacenamiento de energía, los aerogeneradores, etc. para gestionar el cumplimiento de la red y la generación rentable (menor costo nivelado de energía y almacenamiento LCOES) en tiempo real.
El usuario/integrador puede ajustar y personalizar la lógica del controlador PPC para satisfacer los requisitos específicos de cada planta. Las actualizaciones remotas (desplegables en tiempo real) de la lógica del PPC y la supervisión del rendimiento reducen los costes de mantenimiento del conjunto de módulos.
Electrical Studies: Power Flow
Los estudios del flujo de potencia o flujo de carga son importantes para el planeamiento de la expansión futura de los sistemas de potencia, así como para determinar la mejor operación de los sistemas existentes. La principal información obtenida del problema de flujo de potencia es la magnitud y ángulo de la fase del voltaje en cada nodo, y la potencia activa y reactiva fluyendo en cada línea.
¿Por qué es necesario realizar estudios eléctricos de Flujo de potencia?
Puede haber múltiples objetivos para realizar estudios de flujo de carga. A continuación se enumeran algunos de ellos
1. Verificar si la tensión en todos los buses está dentro del límite
2. Verificar la capacidad nominal continua de todos los equipos
3. Identificar las pérdidas en varias configuraciones y recomendar la configuración óptima
4. Comprobar el factor de potencia. Identificar la potencia nominal óptima del dispositivo de compensación de potencia reactiva.
5. Averiguar la derivación máxima y mínima del transformador necesaria para mantener la tensión dentro de la tolerancia (identificar el intervalo OLTC del transformador).
6. Identificar la consigna de tensión en bornes del generador
7. Comprobar la estabilidad en régimen permanente
8. Establecer la entrada para otros estudios tales como, cortocircuito, calibración de protecciones, estabilidad transitoria, armónicos, Arc-Flash y nivel básico de aislamiento entre otros.
Contamos con la experiencia y la capacidad para desarrollar los estudios que se necesitan para asegurar la calidad de un servicio eléctrico.
Energy management and optimization
Arengy puede ayudarle a gestionar y optimizar su consumo de energía mediante la implantación de sistemas y software de gestión energética. Esto puede implicar la recopilación y el análisis de datos energéticos, así como la aplicación de estrategias de ahorro de energía como la desconexión de cargas no escenciales, la limitación de demanda para no superar los máxima potencia contratada, la incorporación de autogeneración o incluso el almacenamiento de energía para disponer en picos de consumo reduciendo así la necesidad de incrementar la potencia contratada. Podemos ayudarle a optimizar sus patrones de uso de la energía, reducir el despilfarro energético y ahorrar costes mediante la implantación de tecnologías y buenas prácticas de eficiencia energética.
Networking Solution
Consiste en el desarrollo de un sistema de Networking para sistema de generación de base tecnológica (solar fotovoltaica, eólica, hidráulico, o sistema híbrido).
El proceso consiste en:
1. Análisis de requerimientos: El primer paso en el diseño de un sistema de networking es comprender los requerimientos de la planta fotovoltaica. Esto puede incluir la cantidad y la ubicación de los dispositivos de red, la necesidad de conectividad a Internet, la demanda de ancho de banda, la necesidad de redundancia, entre otros.
2. Selección de equipos: Una vez que se han definido los requerimientos, se debe seleccionar los equipos adecuados para la red. Esto puede incluir switches, routers, firewalls, puntos de acceso inalámbrico, entre otros. Es importante considerar factores como el rendimiento, la escalabilidad, la fiabilidad y la facilidad de administración.
3. Diseño de topología: La topología de la red debe diseñarse teniendo en cuenta la ubicación de los dispositivos de red y la cantidad de dispositivos que se conectarán a la red. Se pueden considerar diferentes topologías de red, como la topología en estrella, la topología en anillo, la topología de malla, entre otras.
4. Selección de protocolos de red: Es importante seleccionar los protocolos de red adecuados que se utilizarán en la red. Esto puede incluir protocolos como TCP/IP, OSPF, BGP, VLAN, entre otros.
5. Seguridad de la red: La seguridad es un aspecto crítico del diseño de una red. Se deben considerar medidas de seguridad como firewalls, VPN, autenticación de usuarios, control de acceso, detección de intrusiones, entre otros.
6 .Configuración y pruebas: Después de seleccionar los equipos y diseñar la topología de la red, se desarrolla la configuración y la prueba de la red. Esto incluye la configuración de direcciones IP, la configuración de VLAN, la configuración de políticas de seguridad, entre otros.
7. Documentación: Se documenta el diseño y la configuración de la red. Esto incluye diagramas de la topología de la red, manuales de usuario, políticas de seguridad, entre otros.
El diseño se realiza coordinando integración con los tecnólogos participantes, entre ellos el proveedor de los inversores, los centros de transformación, el tracker, las estaciones meteorológicas, el sistema SCADA, el sistema SOTR, el suministro de comunicaciones, el suministro de energía ininterrumpida, el sistema de alarma, el edificio contenedor, el sistema CCTV y cualquier otra tecnología que necesite servicios de red de datos.
Digital Twins of Power Transmission and Distribution Systems
Nuestro objetivo es proporcionar soluciones eficientes y efectivas para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas y superar los desafíos en la generación, el transporte y la distribución de energía.
Nuestra oferta incluye:

Estudios de Acceso en Generación, Transporte y Distribución
Nuestro equipo de expertos ofrece estudios de acceso detallados para garantizar un despliegue efectivo de los recursos de energía. Nos aseguramos de que cada paso del proceso, desde la generación hasta la distribución, se realice de manera eficiente y segura.

Planificación y Operación de Sistemas Eléctricos
ARENGY te proporciona soluciones de planificación y operación de sistemas eléctricos. Ofrecemos asesoramiento estratégico y apoyo operacional para maximizar la eficiencia y el rendimiento de tus sistemas eléctricos.

Desarrollo de Modelos Matemáticos para Simulación de Redes Eléctricas
Utilizando técnicas avanzadas de modelado y simulación, desarrollamos modelos matemáticos precisos para simular y analizar el comportamiento de las redes eléctricas. Este enfoque permite identificar y resolver problemas antes de que se produzcan.

Estudios Eléctricos y Análisis de Especialidad:
Nuestros servicios también incluyen una variedad de estudios eléctricos y análisis de especialidad, que incluyen:
. Flujos de carga y Cortocircuito: Nuestro equipo experto puede predecir y gestionar el comportamiento del sistema bajo diversas condiciones de carga y falla.
. Estabilidad de Tensión y Transitorios Electromecánicos: Evaluamos la estabilidad de la tensión y analizamos los transitorios electromecánicos para garantizar el funcionamiento seguro y estable de tu sistema.
. Coordinación de Protecciones y Arc Flash: Ofrecemos servicios de coordinación de protecciones y análisis de arc flash para proteger tus sistemas y tu personal.
. Análisis de Armónicos y Diseño de Filtros: Realizamos análisis de armónicos y diseñamos filtros para reducir la distorsión armónica y mejorar la calidad de la energía.
. Compensación de Potencia Reactiva: Nuestras soluciones de compensación de potencia reactiva mejoran la eficiencia de tu sistema y reducen las pérdidas de energía.

En ARENGY, nos comprometemos a proporcionar servicios de la más alta calidad a nuestros clientes.
Para más información sobre cómo podemos ayudarte a optimizar tus sistemas de energía, contáctanos hoy.